Balcón al Lago - 16-7-2011
16 de Julio de 2011 en Balcón al Lago
(Izq.) 30/6/2011 Cartel indicador de "Llao Llao" sobre la Av.
Busutillo
(der.) 26/5/2010 "nevada del bicentenario...mas un día" en
Balcón al Lago
16/7/2011 Cabañas números 1 y 4
16/7/2011 Acceso a las cabañas números 2
y 3
16/7/2011 Cabañas Balcón al Lago
16/7/2011 Cabañas números 2 y 3
16/7/2011 Hotel Llao Llao, Llao Llao Golf y , al fondo, el cerro
López
16/7/2011 Capilla de San Eduardo
16/7/2011 El Hotel Llao Llao desde la Capilla de San
Eduardo
8/8/2008 "Soria Moria", en Llao Llao. Al Oeste de la Luna y al
este del Sol.
16/7/2011 Av. Bustillo km 24, 8
30/6/2011 Avenida Bustillo km 24,5
16/7/2011 Vista de Puerto Pañuelo desde la Capilla de
San Eduardo
16/7/2011 Un camino secundario en Llao Llao
16/7/2011 Circuito Chico, cerca de Llao Llao
16/7/2011 Antigua ruta a Llao Llao (utilizada hasta 1939)
17/7/2011 Desde el "Punto Panorámico" del Circuito Chico:
Lago Perito Moreno, en el centro Hotel Llao Llao y, al fondo, Lago
Nahuel Huapi.
Las "reglas del juego"
Tanto Bariloche como los demás pueblos de nuestros Parques
Nacionales
de la Patagonia no muestran estas postales de ensueño nevado con
la frecuencia que ansía el turista. En efecto, Invierno no es
necesariamente
sinónimo de nieve pues no estamos en una latitud comparable con
Alaska, el norte de Canadá o la Antártida. Si bien es
cierto
que los paisajes blancos aumentan también con la altura y
Bariloche
se encuentra a 800 metros sobre el Nivel del Mar, por ese mismo motivo
es mas segura su presencia durante largo tiempo en nuestro Centro de
Ski,
en el Cerro Catedral: su base se encuentra a aprox 1000 mts SNM y sus
pistas,
refugios y restaurantes sobrepasan en algunos casos los 2100 metros.
Pero
éstas fotografías han sido tomadas en aquellos
días
que nuestro pueblo, a las alturas del lago, se viste de Blanco ...no
mas
de una docena de días por invierno, esparcidos entre los meses
de
Junio a septiembre. Toda visita que se realice desde finales de mayo
hasta
principios del mes de Septiembre puede llevar o no incluida la
posibilidad
de encontrarnos con el momento justo donde la Naturaleza se viste de
blanco,
para admiración de todos.
Nota: Sobre el cuidado a tener con el manejo y los
vehículos.
No recomendamos para su visita la compra anticipada de cadenas para
los neumáticos. Sugerimos nos consulten las perspectivas
climáticas
24 o 48 hs antes del viaje para evitar un gasto innecesario, pues las
mismas
no se utilizan en nevadas de mediana o baja intensidad o, desde ya , si
las mismas no estuvieran pronosticadas sobre la fecha de llegada. No es
de utilidad la llamada cadena líquida.
En cuanto al cuidado del automóvil el consejo es uno solo:
asegurarse
que el agua del radiador contenga la proporción habitual de
anticongelante.
Los autos no necesitan guardarse bajo techo, la nieve que cae sobre
ellos
se saca solamente pasando la mano sobre la superficie de los mismos.
Todas las rutas principales son limpiadas por máquinas
quitanieve.
De todos modos se recomienda conducir a velocidad prudente, en especial
en las curvas o desde el atardecer , reduciendo la velocidad utilizando
los cambios dentro de lo posible para lograr una buena adherencia al
camino.
Nuestra ciudad y nuestra zona está pensada para vivirla en
automóvil,
no es necesario disponer de un vehículo 4x4 para movilizarse en
invierno, a menos que se piense en recorrer caminos secundarios
de
turismo aventura.
Volver
a la página anterior ( haga click aquí)
Envíenos
su consulta: